
Filtración y extracción en fase sólida
La filtración suele tener lugar en el rango de unos 100 mbar. Una válvula de control de accionamiento manual con indicador de vacío resulta útil para definir el caudal o la velocidad de goteo.

Vacío para filtración y extracción en fase sólida
100 mbar es suficiente
A una presión de 100 mbar, el 90 % de la presión atmosférica ya está disponible como fuerza motriz para la filtración. Por tanto, reducir aún más el vacío tiene poco efecto en el proceso. Las bombas de membrana de una etapa son perfectas para ello. No necesitan ningún medio de funcionamiento, como aceite o agua, por lo que apenas requieren mantenimiento y son respetuosas con el medio ambiente.
Si se utilizan disolventes, se recomiendan las bombas de membrana con resistencia química. Ofrecen una excelente resistencia química y tolerancia a los condensados.
Una válvula reguladora manual con manómetro resulta útil para definir el caudal o la velocidad de goteo.
Cuestiones importantes sobre la tecnología del vacío
Un vacío de unos 100 mbar suele ser suficiente para la filtración. Bajar más el vacío tiene poco efecto en el proceso e incluso puede tener un efecto perturbador si hace que se evapore el disolvente ya filtrado. Las bombas de membrana de una etapa son perfectas para esto. No necesitan medios de funcionamiento como aceite o agua, por lo que apenas requieren mantenimiento y son respetuosas con el medio ambiente. Si se utilizan disolventes, se recomiendan las bombas de membrana con resistencia química. Ofrecen una excelente resistencia química y tolerancia a los condensados.
Para la filtración, recomendamos bombas de membrana de una etapa y bombas de membrana con resistencia química con un vacío final de entre 70 y 100 mbar.
La capacidad de aspiración viene determinada por el tamaño de la instalación de filtración. Para instalaciones más pequeñas de hasta 3 pliegues, recomendamos las bombas ME 1 y ME 1C con una capacidad de aspiración de 0,7 m3/h. Para instalaciones más grandes de hasta 6 pliegues, las ME 4 NT y ME 4C NT son adecuadas en el rango de 4 m3/h o las MZ 2 NT y MZ 2C NT en el rango de 2 m3/h.
En nuestra Guía de selección de bombas de vacío encontrará recomendaciones de productos adecuados para sus procesos de filtración:
Buscar bombaPara procesos de filtración sencillos no es necesario un controlador de vacío. Para un caudal o una velocidad de goteo definidos, resulta útil una válvula reguladora manual con manómetro. Éstas están disponibles como accesorios para bombas de membrana.
Si desea automatizar sus procesos de filtración, le recomendamos utilizar el control electrónico de vacío con la ayuda de un controlador de vacío. Con el controlador VACUU·SELECT, parámetros como la presión objetivo y la duración pueden ser fácilmente ajustados y guardados.
Un separador (AK) en el lado de entrada protege la bomba recogiendo el condensado y reteniendo las gotas y partículas.
El conjunto de filtración y la bomba de vacío suelen tener conexiones de boquilla de manguera, que se conectan mediante un tubo.
En los casos en que los tamaños de conexión de la bomba y el conjunto de filtración difieren, ofrecemos adaptadores adecuados como accesorios.
En nuestra Guía de conexión encontrará todo lo que necesita saber para conectar su bomba de vacío a un sistema de filtración:
trucos y consejos