
Desgasificación
La desgasificación al vacío se utiliza, por ejemplo, en la preparación de muestras para HPLC o en la investigación y producción de materiales. Los gases disueltos se eliminan de los líquidos para evitar influencias negativas.

Vacío para desgasificación
Confíe en las bombas de vacío libres de aceite
La desgasificación al vacío se basa en la ley de Henry. Según esta ley, el volumen de un gas disuelto es proporcional a la presión sobre el líquido. Si se reduce esta presión, los gases pueden escapar más fácilmente.
El vacío final y la capacidad de aspiración necesarios para la desgasificación dependen de las necesidades individuales, como el grado de desgasificación deseado, los medios utilizados o el volumen del recipiente.
Si se utilizan disolventes, la bomba de vacío debe ser resistente a productos químicos. Las bombas de vacío libres de aceite son especialmente ventajosas cuando se requiere una alta pureza del proceso. Además, no provocan interrupciones debidas a los cambios de aceite.
Las bombas de membrana cumplen todos estos criterios en el rango de presión de hasta aproximadamente 1 mbar y las bombas de tornillo hasta el rango de 10-3 mbar. Ambos tipos de bomba también son adecuados para volúmenes mayores. El funcionamiento de una trampa de frío es muy poco necesario. Por tanto, son perfectas para un funcionamiento ininterrumpido y de bajo mantenimiento.
Para la automatización o procesos de varias etapas, el controlador VACUU·SELECT ofrece la opción de crear y guardar procesos individuales.